Nuestros proyectos.
Conocé los proyectos que llevamos a cabo en los distintos puntos del país.
Trabajamos en conjunto con la Fundación Tzedaká intercambiando medicamentos ya que cada provincia tiene distintas necesidades y patologías.
Se han iniciado trabajos en Belén junto a la ONG Educar Protege, donde llevamos medicamentos y ayuda a distintas postas sanitarias; y ayudamos a escuelas rurales de dichas localidades. En Catamarca también trabajamos con la Dra.Claudia Vilca. En Belén ayudamos a los Bomberos voluntarios con equipos de primeros auxilio.
En Laguna Blanca, Catamarca apadrinamos al grupo de Atletismo los Relinchos de la Puna, entregándoles equipos deportivos para entrenar. Aportamos vestimentas y calzados como también instrumentos para dicha actividad. Este grupo está formado por aproximadamente 40 chicos y su profesor es Carlos Gutierres.
Tomamos contacto con la Dra Laura Guerrero de Antofagasta de las Sierra, Catamarca para coordinar la entrega de medicamentos en el Hospital local y ser distribuidos a las distintas postas sanitarias cercanas a esa localidad.
En la localidad de Peñón, Catamarca estamos colaborando con la posta sanitaria local.
Estamos trabajando junto al Cacique Marcos Salva de la localidad de Antofalla para aportar útiles en su escuela y mejorar la posta sanitaria.
Junto a la Fundación Osde Catamarca coordinamos la entrega de útiles escolares y alimentos no perecederos a las distintas escuelas rurales de montaña como ser Laguna Blanca, el Bolsón, Puertas de Corral Quemado, Barranca Larga, Villa Vil, El Tolar entre otras.
Estamos ayudando a difundir la problemática de la Escuela No 474 El Tolar en Catamarca, ya que no tienen caminos para que lleguen sus maestros y los suministros. Como también la entrega de útiles escolares. Ya les hicimos llegar un Botiquín de primeros auxilios para los niños de dicha escuela.
En Febrero de 2020 ampliamos la ayuda conjuntamente con la ONG Educar Protege en La Aguada, La Toma, Hospital Pozo de Piedra, Las Vallas, Piedra Larga, Las Juntas, Condor Huasi, Hualfin.
En Londres, Catamarca también junto a Educar Protege colaboramos el Centro de Mayores de dicha localidad.
Ayudamos a las escuelas rurales de Laguna Blanca, El Bolsón; Corral Quemado.
En las localidades de Machagai, Las Garcitas, Colonia Aborigen, Colonia Leguiza, Campo Varela, Pueblo Viejo donde se encuentra la Dra. Olga Alanis y colaboradores a cargo del Grupo Vida y Salud, ayudamos a más de diez dispensarios y salas sanitarias rurales proporcionándoles medicamentos, insumos hospitalarios, elementos de higiene personal, pañales, accesorios para bebes, juguetes, útiles escolares para la escuela de dicha localidad.
Aportamos recursos destinados a la concreción de un proyecto con las personas que concurren a seis salas sanitarias rurales ubicadas en el trayecto comprendido entre Las Garcitas y Machagai para que las mismas puedan acceder al conocimiento teórico-práctico destinado a que lo apliquen de modo que les permita un principio de sustentabilidad económica forjado en su propio trabajo a través de micro emprendimientos. En dicho proyecto hay dos emprendimientos a saber: la producción de miel a través de colmenas de auto recolección llamadas Flow Hive, que hace uso de unos panales parcialmente preparados para que la miel se extraiga sola y por decantación sin molestar a las abejas como el sistema convencional. Y la provisión de máquinas de coser para enseñar a confeccionar bolsos, paneras, servilletas, manteles y otros artículos para su posterior venta.
En proyecto en conjunto con el Padre Julia Pascuali de la Parroquia Nuestra Señora de Itatí (Machagai, Chaco) para realizar una perforación, extraer agua y construir un molino en el predio de la escuela rural ubicada en Colonia Leguiza, Lote 39, lugar donde también se encuentra una sala sanitaria, punto estratégico ya que hace al más elemental de los elementos para la supervivencia y la higiene, lo que se traduce en forma casi inmediata en el inicio del proceso de erradicación de muchas de las patologías que se presentan por su escasez o grado de contaminación. Trabajamos en conjunto con la Pastoral en el proyecto de una Vivienda y Techo Digno que consta de una habitación de 3 metros por 4 metros donde no llueva.
Comenzamos a trabajar con la ONG “La Higuera”, del Dr. Gustavo Farruggia en la localidad Las Hacheras en el Impenetrable Chaqueño.
Trabajamos junto a Manos Solidarias en el Hospital de Comandancia Frías en el impenetrable, el cual atiende a personas de las localidades de Bermejito, Miraflores, Nueva Pompeya. Todos estas donaciones las llevamos gracias a la ayuda de Wander Lubricantes y transporte Yovan.
Coordinamos con el Dr. Daniel Cabello director del area de salud del Impenetrable, la entrega de medicamentos a los siguientes Hospitales: Bermejito,Comandancia Frias, Fuerte Esperanza, El Sauzalito, Misión Nueva Pompeya, Miraflores, El Espinillo.
Llegamos al Hospital de Lago Puelo, Chubut donde atienden a muchas personas de Parajes Mapuches necesitados.
Trabajamos en conjunto con la Fundación Uniendo Lazos y el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes para unificar y dirigir eficientemente nuestra ayuda. Por medio de Uniendo Lazos pudimos llevar medicamentos a distintas Postas Sanitarias.
Estamos trabajando con varias escuelas en Entre Ríos: Escuela rural Gregorio Spiazzi No 24 en la zona de Islas del Careaga, La escuela del Charigüé y de la Invernada.
Estamos organizando un evento junto a la Fundación Sembrando Victorias para recaudar útiles escolares para las escuela Rurales de Victoria y Nogoyá. Entrega de libros de cuentos, útiles y mochilas en la Escuela Rural Nogoyá Falucho N 135.
En la localidad de Victoria ayudamos al dispensario del Quinto Cuartel.
Junto a Catalina Viajes preparamos el envío de ayuda al Hospital Salvador Mazza de Tilcara.
Junto al grupo solidario Ayuda sin Fronteras llegamos a la escuela y posta sanitaria del Portillo, donde pusimos en condiciones dicha posta.
Junto a la Dra. Pavese llegamos a las postas sanitarias de Ñorquinco,Aguas Caliente localidades que quedan muchas veces aislada por la nieve.Teniendo que entrar con una ambulancia todo terreno.
En El Bolsón, a través de un convenio que tenemos con la empresa de transporte Cruz del Sur, llegamos a los dispensarios en los cuales trabaja la Dra. Laura Pavese con alta concurrencia de personas de pueblos originarios. Estamos donando muchos medicamentos oncológicos en el Hospital del Bolsón, al área de cuidados Paliativos.
Llegamos hasta Chacay Huarruca, Rio Chico, el Maitén, Fita Ruin. Postas sanitarias en parajes muy inhóspitos.
En Bolson proporcionamos ayuda, principalmente ropa de abrigo al convento Las
Hijas de la Misericordia, cuya madre superiora es Hilda Elena Reyna.
Ayudamos al Centro de Salud La Floresta ubicado en la villa más grande de dicha provincia.
Junto a la ONG Cultura Nativa de Jorge Rojas llegamos a Santa Victoria Este, La Merced y los parajes contiguos.
Conjuntamente con la Fundación del Padre Ignacio Peries donde concurren varios médicos y farmacéuticos como ser la Dra. Maria de los Angeles Zilli y la Farmacéutica Lorena Milani, asistimos a personas que debido a la coyuntura social y al aumento de las empresas que brindan servicio de medicina prepagas se han quedado sin cobertura social y sin la posibilidad de acceder a los medicamentos imperiosamente necesarios para el cuidado y atención de su salud. Cambiamos todo el mobiliario de dicho dispensario gracias al trabajo que realizamos conjuntamente con la Fundación Osde.
Formamos parte de FEDEFA (Federación de Fundaciones) asistimos a reuniones y a cursos realizados por la misma. Estamos trabajando en la Sociedades Civil en Red, trabajamos en un proyecto el cual fue presentamos ante la Embajadora de Países Europeos.
Junto a la Fundación Conin-Camin entregamos medicamentos en su centro de salud ubicado en la calle Polledo del barrio Nuevo Alberdi en la ciudad de Rosario y estamos organizando el dictado de charlas instructivas que abordan la temática nutrición en escuelas locales a través de la Dra Mabel Gómez, Pediatra Nutricionista.
Ayudamos en la escuela No 1381 Renacer en la Esperanza del barrio La Nueva Tablada en la calle Dr Rivas 5740. También estamos trabajando con la escuela No 1319 con su Jardín Mafalda de Empalme Graneros.
Actualmente gestionando administrativamente el tendido de red de agua potable a través de Aguas Provinciales de Santa Fe para el barrio Triángulo en Villa Gobernador Gálvez, obra que impactaría a una población conformada por más de 100 familias.
Junto al Colegio de Farmacéuticos de Rosario formamos una comisión de Ayuda en la cual interviene nuestra Fundación para recolectar en cada evento alimentos, juguetes, equipos deportivos que fueron donados a distintos Merenderos y equipos de fútbol. Gracias al Colegio también pudimos acceder a distintos laboratorios para solicitarles ayuda.
Junto al trabajo conjunto con la Fundación Diario la Capital pudimos llevar ayuda al barrio Toba de Rosario.
Ayudamos al merendero Granito de Arena en el Barrio Nuevo Alberdi como también a la Escuela 20 de Junio N 133 de dicho Barrio.
Trabajamos en conjunto con la Asociación Israelita de Rosario unificando esfuerzos y campañas de ayuda.
En Rosario estamos desarrollando un proyecto de canto junto al Centro de la Niñez la Psicóloga infantil Marcela Lapenna y el cantante de Rap Franco Canob. Centro que se dedica mucho a chicos en situación de calle y con adicciones.
Creamos en el Colegio de Farmacéutico de Rosario un grupo llamado Farmacéuticos Solidarios de los cuales participan Colegas de toda nuestra provincia desarrollando distintas ayuda sociales.
Trabajando junto a la Directora Paola Bermúdez en el centro de Niñez y Ayuda en la escuela San Pablo barrio la Tablada.
En Rosario, el Concejo Municipal, declaró Institución Destacada a la Fundación Trafkin por su trabajo realizado y la ayuda que brinda a la comunidad.
En Zona Sur de Rosario colaboramos con el Centro Niñez y Vida Belén del barrio Tablada donde estamos armando un talleres de costuras. Comenzamos un proyecto de enseñanza en costura y diseño.
Junto al grupo de Farmacéuticos Solidarios estamos organizando y abriendo la cerrada farmacia de Cáritas de Maria Auxiliadora para poder funcionar en red con el Dispensario del Padre Ignacio, Caritas De San Isidro, Caritas Rosario, La Asociación Israelita de Rosario y nuestra Fundación. Junto a otros dispensarios y esta Farmacia comenzamos una RED SOLIDARIA DE MEDICAMENTOS de entrega de los mismos bajo receta en todo Rosario y sus alrededores.
Estamos trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rosario para llevar más alimento a los comedores que asistimos, como ser Manitos Felices, Granito de Arena, Virgen Niña, Vecinal Fisherton, Nuestra Señora de la Esperanza, Comedor Solidario barrio Municipal, Comedor Renovación Social, Rinconcito de Luz.
Vacunamos contra la gripe a más de 100 mayores y personas con alguna enfermedad existente ya que la cantidad de dosis iniciales no eran suficientes.
Estamos trabajando en un proyecto con ingenieros en sistemas y médicos capacitados del Hospital Centenario para lograr un sistema de registro nacional de vacunación para que se pueda ver desde cualquier lugar de vacunación, un registro de vacunas aplicadas desde niños a ancianos, de esta forma no vacunado dos veces y no omitir ninguna dosis ni vacuna del calendario nacional de vacunación.
Callejon Bajada a través del viaje solidario de la escuela Los Arroyos. En Atamisqui, Salavina y Los Telares por medio de la Dra. Alicia González. En Mochimo ayudamos a construir una posta sanitaria, y dado su éxito y buen funcionamiento estamos ayudando a construir dos más una en Tasigasta y otra en Soconcho. Llevamos libros y útiles a la biblioteca que se levantó en Mochimo.
En Tasigasta estamos en un proyecto de perforación y colocación de un molino de agua a viento ya que no tienen energía eléctrica para extraer agua. También entregamos equipos de gimnasia donados por el Laboratorio Monserrat al equipo de fútbol de dicha comunidad para que puedan salir a competir en la liga local.
A través de Juan José Rocabado, Maestro Rural, efectuamos el envío de útiles escolares, libros y accesorios para las escuelas No 893 de Verón y 859 de Anga, Santiago del Estero.
Trabajando en conjunto con la Fundación Haciendo Camino, atento a que nos remitió una lista de medicamentos necesitados en sus dispensarios, especialmente para niños desnutridos y embarazadas. Sobre dicha instancia intervenimos remitiendo gran cantidad de medicamentos destinados a Añatuya, y otras localidades de Santiago del Estero, organizando actualmente el acompañamiento a la fundación Haciendo Caminos a Nueva Pompeya en el Impenetrable Chaqueño.